martes, 30 de octubre de 2018

Mazapán de Toledo

Recibe el nombre de “Mazapán de Toledo” la pasta fina y compacta resultante de la mezcla o amasado de almendras crudas, repeladas y molidas, con azúcar o azúcares. 

Las almendras son el principal ingrediente de la pasta del “Mazapán de Toledo”, en cuya composición deben intervenir de forma mayoritaria o, como mínimo, en una proporción de 1:1, es decir, representando un 50% del peso total. 

El “mazapán de Toledo” deberá tener, por tanto, un contenido mínimo de materia grasa del 26%, consecuente con el porcentaje mínimo requerido de almendras y el contenido mínimo de materia grasa de éstas. 

La evaluación de las características organolépticas se realizará con arreglo al procedimiento de cata del “Mazapán de Toledo”. Se basará en dos elementos principales: 
  • La sensación olfato-gustativa: en su valoración intervienen los sentidos del olfato y del gusto, representando el 66,5% de la puntuación total.
  • La textura: el resto de las sensaciones obtenidas en la cavidad bucal puntuarán hasta el 33,5% restante. 


Los productos comercializados al amparo de la I.G.P. “Mazapán de Toledo” deberán alcanzar una puntuación mínima de 48 puntos, sin que ninguno de los parámetros en los que se descompone cada uno de los apartados de la cata reciba la calificación de “deficiente” o “rechazable”.


Zona Geográfica

La zona de elaboración y envasado comprende la totalidad de la provincia de Toledo, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.