jueves, 25 de octubre de 2018

La cocina de la Mancha

La cocina de esta región está conformada por gran variedad de platos fuertes y arraigados, elaborados con ingredientes elementales, como el pan, la carne o productos de la huerta; acompañados por sus variados vinos, quesos de oveja y postres, nos trasladan a una época en la que bien podríamos encontrarnos con don Quijote y su fiel escudero Sancho.

La naturaleza, el campo, el monte, las lagunas y los ríos están presentes en la cocina.


Las berenjenas de Almagro
Los ajos de las Pedroñeras
Pimientos
Tomates
Aceite de oliva
Queso de Oveja
Etc...





Carnes, tanto de caza como de granja, que luego se convertirán en inolvidables recetas o el queso de oveja que si se conserva en aceite puede ser consumido hasta después de dos años.

La gastronomía manchega es una cocina apegada a la tierra, son los productos que nacen de ella, y el carácter de la gente la que marcan las características de nuestra gastronomía.
Cocina de pastores y labriegos, la herencia árabe o la rica caza son rasgos definitorios. Cocina que ha sido inmortalizada en la novela de Don Quijote de La Mancha, donde se han contabilizado hasta más de 150 recetas. En el propio comienzo de la novela, se describe al famoso hidalgo no solo por físico o condición social, sino sobre todo por lo que come.


La huerta nutre nuestras cocinas, surgen así platos como el pisto manchego, el asadillo, hecho de pimientos. Los platos más típicos son el 'tiznao' guiso de pimiento, cebolla y bacalao asados, las migas de pastor, el gazpacho manchego o 'Galianos', o la caldereta de cordero.