lunes, 29 de octubre de 2018

Vino Valdepeñas

A pesar de ser mundialmente reconocida como “Denominación de Origen Valdepeñas” su zona de producción agrupa diez términos municipales: Valdepeñas, Alcubillas, Moral de Calatrava, San Carlos del Valle, Santa Cruz de Mudela, Torrenueva, parte del término de Torre de Juan Abad, Granátula de Calatrava, Alhambra y Montiel.
Pueblos con muchas historias que contar, ligados -como sus vinos-, a la historia de España por algunos de sus hijos o los acontecimientos históricos que protagonizaron en su suelo nombres como: Don Álvaro de Bazán, primer Marqués de Santa Cruz; Francisco de Quevedo o el regicidio entre Pedro I y Enrique II de Castilla.

Los vinos de Valdepeñas son singulares, propios de la personalidad de un terreno continental único para el desarrollo del cultivo de un viñedo resistente y de poca producción, y una climatología que registra temperaturas extremas con más de 2.500 horas de sol al año.Estas peculiaridades, unidas a su exquisita y milenaria elaboración, (en muchos casos con una marcada tradición familiar trasmitida de generación en generación), se traducen en unas uvas de buena maduración a resuelta de unos vinos de intensidad colorante, óptima estructura y potencia aromática.

Desde sus “grandes reservas”, “reservas” y “crianzas”, acunados en barricas, hasta los frescos y aromáticos “jóvenes” los vinos de la D.O. Valdepeñas se exportan a más de 100 países y siguen cautivando el paladar de todos los gustos que buscan la excelencia del momento y el maridaje para todo tipo de gastronomía.