Conocido como el oro rojo, el azafrán está considerada la especia más cara del mundo. No en vano, se necesitan 85.000 flores para obtener un kilo de azafrán válido para su consumo. Este condimento es utilizado para el tratamiento de la depresión y la ansiedad, para regular la menstruación, tonificar el sistema intestinal, calmar la tos y estimular el apetito.Las berenjenas (patlıcan)
Tienen un protagonismo especial en la cocina turca, se dice que tienen cerca de cuarenta formas de cocinarlas.
Bulgur
es una especie de alimento que se hace con los granos de trigo que se cuecen en un caldero profundo con agua, Es una cocción larga, primero a fuego vivo y luego más bajo, para que el trigo se cueza lentamente. Se escurre y se deja secar al sol. Tras esta operación los granos de trigo son machacados en una operación de molienda que da por resultados unos granos rotos irregulares, se les quita el salvado y se calibran usando cribas y tamices de distinto calibre. Se perfecciona el secado dejando de nuevo el bulgur varios días al sol. Se obtienen tres tipos de bulgur, grueso, fino y muy fino.Arroz Pilav
En Turquía se hace pilav, mezclando el arroz (o bulgur o pasta) con un sinnúmero de ingredientes como las verduras (berenjenas, judías verdes). Se come tanto como un agregado de otros platos como un plato independiente. En el primer caso, la combinación más popular es "kuru fasulye - pilav" (judías blancas con pilav) que se considera por algunos "el plato nacional" de Turquía. En el último caso, que es su modo tradicional de consumo, el pilav generalmente se acompaña de yoğurt, cacık o ayran.Pimienta aleppo.
En la cocina turca la Pimienta Aleppo (o Alepo) es un condimento básico, es habitual encontrarla en la mesa de los restaurantes, como nosotros habitualmente encontramos la sal o la pimienta negra, ya que uno de sus usos habituales es espolvorearla sobre el plato una vez servido. Este pimiento es secado al sol, para posteriormente frotarlo con aceite de oliva y aplastarlo o molerlo. El yogur es uno de los elementos básicos de la cocina turca, y es empleado con mucha frecuencia como en el cacık (sopa fría de pepino con yogur). Algunas veces acompaña a platos de carne como los kebabs y los köfte, o entra en la composición de cremas de legumbres o de verduras, como en el Patlican Salatasi, una crema fría de berenjenas.Lufer